En las proximidades se encuentra la ciudad romana de Acinipo de la que hay que destacar las ruinas
de su teatro. En la misma ciudad se pueden contemplar sus murallas, puertas y baños musulmanes.
La localidad de Ronda fue conocida como Arunda por los romanos. Abundan en ella
restos de época árabe y llegó a ser capital de un emirato árabe hasta su conquista por los Reyes Católicos en
1.485.
Entre los restos musulmanes cabe destacar la puerta de Almocávar, que fue la
principal entrada de la ciudad en época árabe, el Arco de Cristo y los baños árabes.
Cerca de Ronda se encuentran los restos de un acueducto romano y el yacimiento de
Acinipo conocido como Ronda la Vieja. El lugar se encuentra lleno de piedras apiladas y muy abandonado, sin
embargo, llama la atención el magnífico estado de conservación de su teatro, de estilo griego, ya que las gradas
están construidas directamente en la roca. Lo más llamativo, por lo inusual, es que conserva prácticamente intacta
la fons scenae.
Pulsa cualquier imagen para acceder a la galería fotográfica.