Ciudad ibero-romana.
El yacimiento se encuentra sobre una pequeña elevación que domina el terreno
circundante, conocida como Cabezo de Alcalá. Ha estado ocupado desde tiempos antiguos a partir de la Edad del
Hierro. Sin embargo de esta época han quedado pocos restos ya que se ha construido varias veces sobre él.
El asentamiento fue destruido a comienzos de la Segunda Guerra Púnica y
posteriormente reconstruido por un pueblo ibero con claras influencias romanizadoras.
Nuevamente la ciudad fue arrasada durante las guerras de Sertorio entre los
años 76 y 72 a. de C.
A pesar de que la nueva ciudad fue fuertemente fortificada, se volvió a
destruir después de la batalla de Ilerda en el año 49 a. de C. Después el lugar ya no se volvió a habitar.
El yacimiento tiene gran interés, ya que la restauración que se ha realizado
en él es muy acertada, a pesar de que ya se venían haciendo excavaciones en el lugar desde el siglo pasado.
Pulsa cualquier imagen para acceder a la galería fotográfica.