Restos romanos de una comunidad agrícola pequeña, del que se conservan dos estructuras correspondientes a posibles viviendas,
y unas pequeñas termas en las que aún es visible un baño de mármol, posiblemente correspondiente al caldarium.
Se accede tomando la AS 18 en dirección a Oviedo, la antigua carretera que unía
Gijón con la capital del Principado. Esta localidad no se suele encontrar en los mapas.
Las excavaciones han sacado a la luz los restos de distintos tipos de
residencias decoradas con pinturas y los vestigios de unas termas, en las que se pueden apreciar perfectamente
el frigidarium, el tepidarium y el caldarium. En éste último aún se conserva en muy buenas condiciones un baño de mármol.
Por los hallazgos realizados en el lugar, se piensa que estuvo ocupado entre
los siglos I y IV de nuestra era.
Es un yacimiento difícil de encontrar. Dejar el coche en un desvío a la
izquierda que baja a una casa. Volviendo un poco atrás abrir una puerta de alambre en el lado opuesto
de la carretera y cruzar varios prados, siempre subiendo, hasta llegar a los restos.
Pulsa cualquier imagen para acceder a la galería fotográfica.