Villa romana de La Tejada.
En esta población se descubrieron en 1.970 los restos de una villa romana
cuyos orígenes se remontan hasta el siglo II, alcanzando su mayor esplendor en los siglos III y IV y su
decadencia en el siglo V.
De toda la extensión de la villa se han sacado a la luz parte de las
dependencias cuya distribución indica que a una estructura original se le fueron añadiendo otras, por
lo que no hay un ordenamiento regular de sus habitaciones.
De esta villa hay que destacar sus mosaicos y los hypocaustum, que eran los
sistemas de calefacción romana basado en la circulación de aire caliente por debajo del suelo. Este aire se
calentaba en hornos.
El abandono de la villa fue progresivo por lo que no se han encontrado muchos
materiales.
Una vez abandonada, sus restos fueron empleados en la construcción de
edificaciones de los pueblos aledaños.
El yacimiento está a cubierto y hay que destacar la labor de restauración
que se está llevando a cabo.
Pulsa cualquier imagen para acceder a la galería fotográfica.