Ciudad griega y romana.
La comarca ha conocido la ocupación humana desde la Edad del Bronce.
La colonia fue fundada alrededor del año 600 a. de C. por navegantes fóceos
como enclave de comercio marítimo en el lugar que ocupa actualmente Sant Martí d'Ampuries.
Hacia el 550 a. de C. se produjo un segundo asentamiento en el lugar del
actual yacimiento que tuvo una rápida expansión y que recibió el nombre de Emporión.
En los siguientes años la ciudad conoció un momento de esplendor con el
establecimiento de relaciones comerciales con pueblos peninsulares y extrapeninsulares.
En el año 218 a. de C. la ciudad se alinea con los romanos en su lucha con
Aníbal, y se produce el desembarco en sus costas de un cuerpo expedicionario romano con la intención de
cortar las vías de suministro de los ejércitos púnicos que luchaban en la península Itálica. En el lugar
que ocupa la ciudad romana Cneo Scipión fundó un campamento que sirvió como base para las guerras
peninsulares. Hacia el 100 a.C. evolucionó en ciudad.
En un principio ambas ciudades, la griega y la romana, convivieron en
relación de igualdad hasta que la población de la ciudad griega fue absorbida por la cultura romana.
La creación de Tarraco y su nombramiento como capital de la provincia
imperial de la Tarraconensis inició el declive de la ciudad de Emporión.
A partir del final de la época flavia, a finales del siglo I d.C.,
se abandonaron grandes áreas de la ciudad hasta que en el siglo III quedó definitivamente desierta.
Pulsa cualquier imagen para acceder a la galería fotográfica.