Castro.
En la localidad de San Cibrán de Las, perteneciente al ayuntamiento de San Amaro,
se encuentra un extenso castro de la Edad del Hierro. El emplazamiento del yacimiento se encuentra en la cima de una
colina fácilmente defendible.
El lugar fue ocupado entre los siglos II a.C. y IV d.C., por lo que
el castro presenta numerosos signos de romanización.
Su perímetro está formado por una doble muralla que en algunas zonas llega a
ser triple, conservándose en muy buen estado ya que se puede rodear el yacimiento. También se pueden apreciar las puertas de
acceso a los distintos recintos del oppidum.
El recinto interior presenta restos de casas, generalmente rectangulares,
organizadas en barrios dentro del segundo recinto de murallas y un pozo con escaleras para bajar.
El yacimiento constituye uno de los mayores castros de la comunidad gallega.
La llegada al castro no es sencilla ya que ninguna de las poblaciones aledañas
se encuentran en un mapa de carreteras. La visita lleva bastante tiempo.
Pulsa cualquier imagen para acceder a la galería fotográfica.