Acueducto romano de la Peña Cortada.
Al NO de Chelva se encuentran los restos del acueducto romano de Peña Cortada.
Viniendo de Valencia por la CV 25 en dirección a Ademuz. Entrar en el pueblo y tomar un desvío a la derecha a
Ahillas durante 1 km. Una vez pasada la plaza de toros y el campo de fútbol tomar desvío, también a la derecha
(señalizado) por un camino sin asfaltar en buenas condiciones. Seguir en todos los desvíos las indicaciones.
A 2,8 km. aparecen restos de un puente romano y a 3,3 km. el camino finaliza
en un claro. Dejar el coche y tomar un sendero a la izquierda del claro (señalizado) durante diez minutos. Se
llega a la parte del acueducto que salva el Barranco de la Cueva del Gato, cruzarlo y atravesar la llamada
Peña Cortada, el acueducto continúa por túneles que horadan la montaña. Recomendable llevar botas y linterna.
El acueducto fue construido en época imperial en el siglo I d. de C. Se le
considera el cuarto en importancia entre los de la Península. Su visita merece la pena por su ubicación y
su contraste.
En la zona oriental de la localidad hay escasos restos de la judería.
Pulsa cualquier imagen para acceder a la galería fotográfica.